- Lee con atención el texto tomado de «www.etitulo.com» y resume en un cuaderno, en 15 líneas, el contenido de este artículo.
- Explica, con tus propias palabras, por qué es importante hacer "propósitos realitas", "planificar" y mantener la "perseverancia".
http://www.etitulo.com/tres-trucos-infalibles-para-que-secumplan-tus-propositos-de-ano-nuevo/
El cambio de año nos brinda una
oportunidad estupenda para hacer balance y tratar de mejorar aquellas
cosas que no nos tienen del todo contentos o para introducir nuevas
experiencias que nos hagan más felices, pero los propósitos de año nuevo
tienen, en general, una vida muy corta. Tan corta, que realmente
tendrían que llamarse “lista de cosas que no haré durante el próximo
año”. Aunque la verdad es que deberíamos tomárnoslo más en serio porque
representan aquellas cosas que queremos cambiar o mejorar en nuestras
vidas.
Hay tres trucos para que los propósitos de año nuevo no caigan en saco roto:
Propósitos realistas
Los deseos como: “este año voy a ser
futbolista de élite aunque no sé ni lo que significa penalti” no sirven.
Tampoco cosas como “voy a viajar a China aunque no tengo ni para pagar
el alquiler” y desde luego no funciona lo de desear que ocurra algo que
no depende de nosotros: “este año me va a tocar la lotería”.
Hay que plantearse seriamente qué
queremos y qué necesitamos mejorar, y hay que hacerlo con los pies en el
suelo: en el 2015 no vas a ser Messi, pero quizá puedes apuntarte a una
liguilla e ir entrenando. Si te gusta viajar pero no tienes un euro,
intenta guardar lo que puedas y fija destinos más económicos. Igual
China tiene que esperar y este año tienes que contentarte con Tudela,
pero al menos has salido de viaje.
Planificación
Veamos un ejemplo clásico: “este año me apunto a un gimnasio”.
En realidad este propósito lo cumple
casi todo el mundo, el problema es que no vale con apuntarse, al
gimnasio también hay que ir, y aquí es donde los buenos deseos de año
nuevo se van a pique. Lo que ocurre generalmente es que empezamos con
mucha energía yendo a diario un montón de horas y nos cansamos pronto.
Si lo que queremos es ponernos en forma, el propósito de año nuevo
debería consistir en incluir el deporte en nuestras rutinas. No se trata
de machacarse la primera semana y dejarlo a la siguiente, sino de ir un
par de horas, caminar más, comer mejor… Se trata de crear rutinas y no
novedades, porque si no, nos cansaremos pronto. Por eso es necesario
planificar bien y saber en qué horarios o de qué manera podemos
introducir el deporte en nuestro día a día.
Perseverancia
Es muy común empezar con energía e irse
apagando. Muchas de las metas que nos ponemos desaparecen porque no
ponemos demasiado esfuerzo. Habrá momentos en los que no nos apetezca,
pero con un poco de disciplina podemos conseguirlo.
En el ejemplo tópico de “el año que
viene voy a estudiar más y a ir más a clase” lo vemos muy bien
ilustrado. Uno empieza a muerte, pasando todos los apuntes, estudiando
cada tarde, yendo a todas las clases… y a las dos semanas para y ya no
vuelve a tocar un libro hasta junio. Si queremos estudiar más (o su
traducción: sacar mejores notas sin dejarnos tampoco la vida en el
intento), habrá que empezar por organizarse mejor.
Hay que tener una agenda, un calendario
bien grande para ver los días con que contamos y que no se nos vayan sin
enterarnos, y hacernos un horario. Aparte de esto, no sirve de nada
echar más horas si no rendimos, porque lo único que conseguiremos es
frustrarnos y acabar estudiando aún menos. Necesitamos que las horas de
estudio sean provechosas, que el tiempo que invertimos se rentabilice
para que no nos frustremos. Por eso debemos conocer las técnicas de estudio que mejor se adaptan a nuestras necesidades o qué formas de memorizar son
las más eficaces. Y sobre todo, hay que perseverar, hacer un poquito
cada día y no dejarlo hasta lograr que se convierta en una rutina más,
como comer a unas horas o dormir.
Lo cierto es que parece una tontería,
pero conseguir cambiar aquello que no nos tiene satisfechos mejora la
confianza en nosotros mismos y refuerza la autoestima. Si nos proponemos
propósitos realistas, bien planificados y somos constantes, los
cumpliremos y poco a poco veremos que podemos conseguir nuestras metas.
¡Feliz año a tod@s y que vuestros propósitos se hagan realidad!
No hay comentarios:
Publicar un comentario